A día de hoy, aún existe mucha confusión en torno al mundo del vapeo. Este sector ha ido ganando adeptos con el tiempo, gracias a su gran efectividad a la hora de luchar contra la adicción al tabaco. Sin embargo, su similitud en la práctica a fumar cigarrillos tradicionales hace que mucha gente todavía lo confunda o lo asocie al tabaquismo y a su efecto perjudicial para la salud.
Por ello, en este artículo vamos a explicar detalladamente cuáles son las principales diferencias entre vapear y fumar.
Para empezar, comencemos definiendo ambos verbos, los cuales ya difieren en su significado: fumar sería inhalar el humo producido por la combustión de un cigarro; mientras que vapear significaría inhalar el vapor producido por el calentamiento del líquido del vapeador.
Si nos fijamos en las definiciones, las grandes diferencias radican en dos partes: el origen del humo que se inhala (combustión vs vapor), y la sustancia que se emplea para ello (tabaco vs líquido para vapear).
Pero vayamos un poco más al detalle: ¿Cuál es exactamente la diferencia entre el tabaco y los líquidos para el vapeo?
Hay una gran diferencia entre los vapeadores y los cigarrillos tradicionales. La principal y más importante es que en los vapeadores y cigarrillos electrónicos eliminamos la combustión que se produce al fumar un cigarrillo convencional. A parte de esto, hay una gran diferencia entre los elementos que componen el tabaco y los elementos que componen los líquidos de vapear. Te las contamos a continuación:
Tras estudiarse en detalle los componentes del tabaco, se concluyó que existen más de 4.000 sustancias de las cuales alrededor de 70 pueden resultar cancerígenas. Las más conocidas son las siguientes:
Los ingredientes de los líquidos para vapear son esencialmente 5, todos son elementos naturales.
● Agua destilada
Según los resultados de un estudio llevado a cabo a cabo por científicos y doctores en el Reino Unido y publicado por el Instituto de salud pública del país (PHE) ha concluido que el vapear es alrededor de un 95% menos dañino que fumar tabaco tradicional. Además, se estima que el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores está contribuyendo a más de 20.000 casos de éxito a la hora de dejar de fumar en usuarios del Reino Unido.
Científicos de la Universidad de Valencia han elaborado el primer estudio español sobre el cigarrillo electrónico. En él, revelan que, desde el punto de vista científico, fumar y vapear son acciones completamente distintas y se descarta la figura del vapeador pasivo. Las principales conclusiones de este estudio demuestran que el vapor emitido por los cigarrillos electrónicos no tiene impacto en espacios cerrados, y que sus emisiones de partículas son hasta tres veces menores que las del tabaco.
¿Y qué hay de vapear nicotine-free? Como hemos dicho antes, la nicotina en el vapeo cumple con una función principal: que los fumadores puedan pasarse al vapeo con menor dificultad, e ir reduciendo el consumo de esta sustancia de forma gradual. Sin embargo, lo ideal es poder quitarse cuanto antes de esta adictiva sustancia, algo que además tiene grandes ventajas a la hora de vapear.
Si lo tuyo es el vapeo sin nicotina, existen múltiples líquidos para ti. En el caso de Myblu, hay una gran variedad de sabores disponibles con 0,0% nicotina: eucalipto y limón, cereza, jengibre y ginseng, Blue Ice, manzana, mango, menthol, Vainilla, Café Latte e incluso sabor tabaco para aquellos nostálgicos que quieran mantener el sabor de los cigarrillos tradicionales, pero sin sus efectos nocivos para la salud.
Si quieres saber más, te recomendamos que leas el siguiente artículo acerca de vapear sin nicotina
Todo ello supone una alternativa muy interesante para aquellas personas que quieran dejar de fumar definitivamente. Y si no nos crees, ¡pruébalo y nos dices!
800-600-043
Horario de atención:
De Lunes a Viernes de 10:00 a 19:00 hrs
support-es@blu.com